IDEA HOTEL BOUTIQUE
Introducir al Huésped dentro de Capitán Pastene y su cultura, produciendo el contacto con el interior de la cuidad, y no hacia a la vía pública.
Relación con el Contexto:
Panorámica de la cuadra, donde las fachadas de las construcciones provocan un límite entre la vía pública y lo privado
Crear una fachada que bloquee la vision para luego al traspasar este límite llevar al huesped en un patio interior, donde se produsca el contacto con el espacio interior de la cuidad.

La orientación del volumen está pensada para proteger el patio interior de los vientos y aprovechar el asolamiento, aparte de la gran cantidad de vacíos que hay entre los demás volumenes de la cuidad al lado oeste.
PROGRAMA:
Espacios comunes: Restaurant, Espacio de ocio.
Espacios Privados de Servicio: Recepción,
Tiendas: Confitería, Tabaquería, Información cultural de la zona y recuerdos (Orientado hacia el espacio público)
Cocina, Baños, Baños públicos, Oficinas administrativas.
Espacios Privados para el Huésped: Habitaciones
FORMA:
Mariana,
ResponderEliminarTe planteo las siguientes preguntas para reflexionar y evaluar tu propuesta de partido general que aquí muestras:
Cómo se refleja la idea de introducir al huesped en la cultura de Capitán Pastene? Cómo se refleja en la concepción arquitecónica formal, espacial y funcional de tu proyecto? En lo que presentas no queda claro.
El límite espacial o fachada urbana ¿es una línea, un plano o un espacio? Se debe clarificar para entender como interactúa con la idea de vivir un interior.
Para vivir el patio interior se aprovechará, de algún modo, los vacios existentes del interior de la manzana? Si es así, Cómo se trabajarán?
La idea volumétrica (gran volumen presente en el terreno) es la mejor opción para entender espacial y formalmenete el proyecto, de acuerdo a la idea? No será mejor una estructura de volúmenes dispersos, más pequeños u otra? Aquí me quedan dudas, ya que no explicas el por qué de esta desición.
Finalmente, persiste, pero en menor escala, el problema del lenguaje arquitectónico como lo vimos en clase. Falta una idea que lo estructure y lo haga entendible. De lo contrario, pasará a ser una anécdota del proyecto.
Espero hacerte pensar con estas preguntas, buscando las respuestas más decuadas y que se puedan reflejar claramente en los elementos con que trabaja y se desarrolla el partido general propuesto.
Recuerda desarrollar a nivel general las plantas, cortes y elevaciones para entender como es el proyecto en su interior.
Saludos y mucha energía y ánimo!!!!
Prof. Miguel Roco I.