viernes, 3 de junio de 2011

Partido General



IDEA HOTEL BOUTIQUE

Introducir al Huésped dentro de Capitán Pastene y su cultura, produciendo el contacto con el interior de la cuidad, y no hacia a la vía pública.


Relación con el Contexto:


Panorámica de la cuadra, donde las fachadas de las construcciones provocan un límite entre la vía pública y lo privado


Crear una fachada que bloquee la vision para luego al traspasar este límite llevar al huesped en un patio interior, donde se produsca el contacto con el espacio interior de la cuidad.

La orientación del volumen está pensada para proteger el patio interior de los vientos y aprovechar el asolamiento, aparte de la gran cantidad de vacíos que hay entre los demás volumenes de la cuidad al lado oeste.

PROGRAMA:




Espacios comunes: Restaurant, Espacio de ocio.

Espacios Privados de Servicio: Recepción,
Tiendas: Confitería, Tabaquería, Información cultural de la zona y recuerdos (Orientado hacia el espacio público)
Cocina, Baños, Baños públicos, Oficinas administrativas.

Espacios Privados para el Huésped: Habitaciones

FORMA:



Diagnóstico Capitán Pastene



Capitán Pastene está compuesto funcionalmente por 2 ejes que son los que traspasan la cuidad (desde el acceso a la salida suroeste). Se pueden entender como un recorrido en el cuál podemos apreciar la cultura y hacer uso de lo relevante del pueblo, que son los espacios públicos que cede la vía pública, los edificios relevantes y las dotaciones comerciales.


Las condiciones geográficas del lugar nos dan cuenta del que el área central subiendo el pendiente es la más óptima para la construcción: Buen asoleamiento, buena ventilación y pendientes no muy grandes. No así en las quebradas adyacentes donde es bastante húmedo.

lunes, 9 de mayo de 2011

Contexto y Volumen




Información


El Terreno se ubica en la intersección de las calles: Aníbal Pinto y Bulnes en la zona cívico-comercial.

Dimensiones: 12x28 m.

Escala de edificaciones contiguas de 2 a 3 pisos de altura.

Emplazado en el Plano.


Características:

Proximidad desde varios puntos: equipamiento y comercio.
Emplazada frente 2 puntos referenciales: Torre Prat y Plaza de armas.
Posee una fuerte circulación peatonal proveniente de las calles: Colón y la Av. Blanco Encalada.
Condicionado por la altura de los edificios contiguos y la altura de los arboles que están a la misma escala.

Volumen

Debido a la fuerte interacción con la plaza y la gran circulación peatonal, es necesario crear un espacio que contenga los flujos en la intersección de sus calles y que a la proximidad de este haya una conexión visual horizontal con los hitos de la ciudad.

Contrayendo parte del primer nivel para ceder espacio público tanto en la esquina como en la perpendicular.

Formalmente la idea es seguir con la fachada que está limitada a 3 pisos de altura, contrayendo nuevamente los siguientes niveles para "esconder" su verdadera altura.

martes, 19 de abril de 2011

Encargo: Biblioteca

Con hall de acceso, sala de lectura, hemeroteca, zona de libros, sala de
archivo digital, bodega, cafetería, servicios personal, servicios higiénicos público, oficina administración y estacionamiento.


Características:



Una Biblioteca requiere de una interacción con el exterior potenciando su carácter público, y un ordenamiento interior desde el acceso, de lo público a lo privado, para conectarlo con el interior.

Requiere de espacios amplios y bien iluminados, sin descuidar el mantenimiento de los libros.